El 22 de octubre tuvo lugar la mesa redonda “Restringidos” en La Fábrica de Hielo, en la que se abordaron los principales retos que ha supuesto la situación actual para los eventos culturales, tras las restricciones en el aforo y las dificultades para llevar adelante eventos en vivo. En la mesa redonda, moderada por Lidia Caro, participaron ponentes de diversos ámbitos como el periodismo, representado por Álvaro Devís (Cultur Plaza), artes escénicas, representadas por Rodolf Sirera y Mª Angeles Fayos (Presidenta de la Asociación AVETID), la Administración pública, representada por Maite Ibáñez (Ajuntament de València) y la ciencia y academia, representadas por Milagros Martínez Navarro (FISABIO) y Guillem Bacete.En la mesa redonda, Guillem presentó algunas de las claves del informe “Impacte de la crisi de la Covid-19 sobre les organitzacions i agents culturals de la Comunitat Valenciana”, haciendo énfasis en el fuerte impacto que esta ha ocasionado para las artes escénicas.
En una sesión marcada por los efectos de las restricciones en los eventos culturales en vivo, Guillem señaló la necesidad de una estrategia de cooperación que integre a la totalidad de los Sectores Culturales y Creativos para lograr así una mayor atención de los poderes públicos y defender el acceso a medidas que garanticen la sostenibilidad de un ecosistema cultural que se ve abocado a la pérdida de diversidad, como consecuencia de la asfixia provocada por la Covid-19.