UNA SESIÓN PARTICIPATIVA POR LA ECONOMÍA NARANJA VALENCIANA

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

CULTURALINK organiza, por encargo de la Conselleria De Hacienda y Modelo Económico, Dirección General De Sector Público, Modelo Económico y Patrimonio,la sesión participativa ESTRATEGIA NARANJA II para poner en práctica las propuestas y directrices que se desprenden del documento Economía Naranja y los sectores culturales y creativos (SCC) en la Comunitat Valenciana: situación, potencialidades y definición de propuestas de actuación para su fomento.

La Economía Naranja representa una riqueza notable basada en el talento, la propiedad intelectual, la conectividad y por supuesto, la herencia cultural. Comprende los sectores en los que el valor de sus bienes y servicios se fundamentan en activos intangibles y la propiedad intelectual: arquitectura, artes visuales y escénicas, artesanías, gastronomía, cine, diseño, editorial, investigación y desarrollo, juegos y juguetes, moda, música, publicidad, software, TV y radio, y videojuegos.

La metodología ha sido diseñada según la teoría del Design Thinking, en primer lugar, convocando a participar los actores y las actrices de la Economía Naranja de la Comunidad Valenciana para generar conjuntamente ideas y definir problemas y soluciones.

Tras un amplio proceso de difusión y comunicación, la sesión contó con la participación de 43 expertos y expertas de los sectores culturales y creativos y de la administración.

Pincha sobre la imagen para ver el vídeo recapitulativo de la jornada.